Categoría: Instalaciones Industriales

En este caso Enesco Ingeniería actúa como proyectista, dirección de obra y licitación de las ofertas de adjudicación a las empresas instaladoras.

La fábrica cuenta en la actualidad con una caldera de vapor con quemador de gasóleo C de dos etapas con la que se da servicio a los procesos térmicos de la quesería; pasteurizador, cubas, lavadora de moldes, CID y lavadora de cajas.

El objetivo de este proyecto es aumentar la eficiencia energética en la producción de calor y triplicar la producción de calor en el pasteurizador.



Los procesos térmicos de calor en las queserías demandan mucha potencia térmica en un corto periodo de tiempo. Para ello esta industria posee una caldera de gran potencia que debía ser sustituida por una mayor para dar respuesta a las nuevas necesidades térmicas del nuevo pasteurizador.

queseria-vegasotuelamos-2

Para aumentar la eficiencia energética de este proceso productivo desde enesco ingeniería se realizó un proyecto para sustituir la instalación actual de vapor por tuberías de agua para alimentación de los diferentes procesos productivos. Este agua procede de unos depósitos de inercia calentados por la caldera de vapor donde se almacena a elevada temperatura, haciendo de estos unos acumuladores de energía térmica para proporcionar a los diferentes procesos productivos según su demanda térmica punta. Con el proyecto diseñado la fábrica no necesitó cambiar la caldera de vapor existente, mejoró su eficiencia energética al trabajar esta caldera de un modo más constante sin las continuas paradas y arrancadas que provoca la respuesta directa con vapor a los procesos productivos, y también se reducen las perdidas de calor al trabajar en los circuitos hidráulicos con menor temperatura de agua.

queseria-vegasotuelamos-3

Esta primera fase de proyecto precede a un segundo proyecto para instalar una caldera de biomasa de astillas para la generación de calor. Mediante esta medida de ahorro se consigue reducir el coste energético por utilizar un combustible más económico.

Al disponer de los depósitos de inercia mencionados, la caldera de biomasa a instalar será de menor potencia y trabajará sin prácticamente paradas y arrancadas sobre estos depósitos de inercia. De este modo también obtenemos una elevada eficiencia energética en estas calderas pues numerosas arrancadas y paradas en estas penalizan en gran medida su eficiencia. También se reduce el coste de instalación al ser una caldera de menor potencia.

Todo el proceso productivo será incorporado a un sistema de gestión de control centralizado.

Enesco Ingeniería proporciona para la ejecución de los trabajos el proyecto y mediciones, los contratos de ejecución, pliegos de condiciones y contratos de mantenimiento para que de esta forma los costes y las condiciones de ejecución sean las más ventajosas para nuestro Cliente al menor coste posible, y es que enesco licita esta obra a diversas empresas instaladoras que fueron escogidas por su grado de especialización en función de los trabajos a desempeñar.